Visitar la ciudad de Bogotá es respirar cultura, pues encontrarás eventos imperdibles, como exposiciones permanentes de arte e historia de todas las épocas, festivales y grandes conciertos.
También puedes visitar otros lugares turísticos como alguna de las grandes bibliotecas de Bogotá, ver una obra de teatro, asistir a un concierto o disfrutar de un pequeño recital privado. Estas actividades hacen parte de la gran oferta cultural que describe a la ciudad.
¿Qué hacer en la ciudad de Bogotá?
Bogotá, al ser una ciudad para todos, cuenta con múltiples planes y actividades que la hacen ideal para el turismo. Una de ellas es descubrir su pasado y su importancia. Por eso, puedes dirigirte al centro, donde encontrarás la Plaza de Bolívar, La Catedral Primada y la Casa de Nariño, la sede del Gobierno.
¿Qué se necesita para viajar a Bogotá?
En caso de que se encuentre bajo las condiciones de la industria de viajes o por un salario de nivel significativo, debe presentar: (De acuerdo con el Decreto 1067 de 2015 del Ministerio de Relaciones Exteriores)
Identificación legítima y sustancial.
Reserva de asentamiento legítima y sustancial o carta de saludo, determinando la dirección y los números de teléfono de contacto
Verificación de métodos fundamentales para el recurso ($ 40 o su valor idéntico en pesos todos los días). Esto se puede mostrar con dinero, visas o explicaciones bancarias.
Nota importante:
Incluye 60$ correspondientes al costo de la prueba PCR obligatoria en Maiquetia en el momento de la llegada a Venezuela, facilitando al viajero el proceso de pago.
Permite 1 maleta de 23 kgs más la de mano 8 kgs.
Ruta |
Precio Por Adulto |
Tramo |
Caracas-Bogotá-Caracas |
A Consultar |
Ida y Vuelta |
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Instagram @plandeviajemgta https://www.instagram.com/plandeviajemgta/?hl=es-la